VOLVER ATRÁS

Impermeabilización de cubierta y pizarra en Las Arenas

Esta es una obra que se ha realizado a una comunidad porque la cubierta plana presentaba filtraciones. Un arquitecto, les propuso aprovechar la obra de renovación de la impermeabilización de la cubierta, ya que tenían las telas asfálticas acartonadas y secas (las láminas asfálticas tienen una durabilidad aproximada de entre 12 y 15 años) para mejorar la cubierta poniendo un aislamiento térmico y, de paso, se cambió la pizarra de las mansardas por una nueva, ya que tenían unos 45 años (La pizarra se ha puesto con el sistema de doble gancho para mayor seguridad ya que en la zona el viento sopla con bastante fuerza).

También se puso un pesebre de recogida de aguas pluviales de la cubierta en zinc, ya que se caracteriza por una mayor durabilidad y se cambio la protección perimetral de las velux incorporando unos baberos de plomo en todo su contorno. El aislamiento térmico se hizo en PIR, Polisocianurato, en planchas de  2.50 x 1.20 metros cada una fijadas mediante cotespigas, unas «setas» iguales que las que se utilizan para agarrar el SATE.

EL PIR es un polímero que aporta un aislamiento bastante interesante.

 

 

VOLVER ATRÁS